Con el Programa de Conocimiento Enciclopédico favorecemos la maduración neurológica de los niños y niñas, aumentando sus posibilidades intelectuales y estimulando su curiosidad en una edad en la que el mayor deseo es aprender.
Basado en la información y en una estimulación sistemática de calidad, con cada dato nuevo aportado al alumnado a través de los BITs de inteligencia, trabajamos distintos contenidos organizados alrededor de la repetición, la duración, la intensidad y el entorno. En el ámbito educativo entendemos BIT como cualquier dato simple que pueda almacenar el cerebro y que llegue a través de los sentidos. Por tanto, son unidades de información que son presentadas a los niños y niñas de una forma breve para captar su atención.
El material gráfico es un estímulo visual, pero en la práctica, va acompañado de un estímulo auditivo, que consiste en enunciar en voz alta lo que representa.
Ejemplos:
- Una nota musical cantada, tocada por un instrumento o escrita en el pentagrama.
- Una palabra oral o escrita.
- Una sensación táctil producida por la forma, textura o peso de un objeto.
- Una simple información olfativa o gustativa.
- La representación gráfica de una persona, animal, flor, monumento, etc.